A (1)
186. Como ya dijimos, la letra A es el primer sonido que articula el ser humano y es la primera letra del alfabeto. En la escritura jeroglífica es el hombre, la idea de unidad, el principio, el Ser, el Espíritu, el Mago.
Significado: Dios Padre; simboliza la Unidad, la Esencia Divina, el Manantial, la Razón de ser de todos los actos.
Su color: blanco y violeta.
Su astro: el Sol.
Su nota musical: Do.
Está asociada al Plano Espiritual del Hombre, a los procesos sintéticos, a las ciencias secretas. Se identifica con el deseo y se expresa por la voluntad. Es la letra de la transmutación.
En el Plano Espiritual, la A es el compendio de todas las diversidades, la iniciación en los misterios y el poder de descifrarlos y servirse de ellos.
En el Plano Mental es la transmutación y la coordinación. Da poder para analizar y resolver los problemas, despertar y dominar las pasiones. Ayuda a la meditación, la reflexión y la iniciativa.
En el Plano Físico ordena los elementos naturales y domina las fuerzas en movimiento. Da aptitud para adquirir y disponer, crear, modelar e impulsar. Promete el control de los obstáculos materiales, la realización de nuevas y felices iniciativas y empresas y la adquisición de amigos fieles.
La letra A invita a la actividad constante y favorece la curación de la pereza y de la inestabilidad en las ideas y los actos.
La letra A simboliza al Hombre-Dios o Superhombre que por su voluntad adquiere todo el poder y toda la fuerza de la fecundación en los tres mundos. La A es el poder energético que ordena, es el instrumento del yo soy. La A tiene su ritmo dado por la Naturaleza. Es el principio de la vida, el alma, Dios.
La A es neutra, es el aliento que anima los pulmones, órganos principales de la respiración.
Los rayos X han demostrado que al vocalizar la A, tras respirar profundamente, la sangre fluye a los pulmones y alivia y cura sus enfermedades.
El Mago o Microposopo, o sea el creador del mundo pequeño, es aquel adepto del libro de Hermes, cuyo cuerpo y brazos forman la letra hebraica aleph, tomada del alfabeto asirio.
La figura que representa la letra A es distinta de la que tiene la aleph hebraica, pero nosotros tenemos que representar el cuerpo con la A latina para obtener los beneficios enumerados anteriormente, por medio de su vocalización y sus sonidos. La posición deberá ser la siguiente: colocarse siempre de frente a Oriente; de pie, con las piernas abiertas en un ángulo de 25 grados, colocar ambas manos sobre el Plexo Solar, en la boca del estómago. En esta posición debe comenzarse la práctica siguiente:
1. Aspirar lentamente por la nariz, durante ocho segundos.
2. Pensar durante la Inhalación que la energía vital entra por la nariz para llenar los pulmones.
3. Retener el aliento durante cuatro segundos, pensando que la energía está penetrando en todo el cuerpo.
4. Exhalar durante ocho segundos, vocalizando con la boca muy abierta AAAAAA, o bien el sonido egipcio de ARARITA.
Este ejercicio limpia los pulmones de las impurezas y cura sus enfermedades. De ser posible, convendría ajustar el sonido a la nota musical Do.
El color blanco violáceo representa la salud.
El mismo ejercicio con la vocalización de la A nos otorga los siguientes dones: en el Plano Espiritual, concentrado con el yo soy concede la facilidad de comprender los misterios de la ciencia secreta; comunica el deseo invencible que nos conduce a la meta y la voluntad férrea para realizar sin temor lo que es justo y bueno. Este ejercicio también transmuta nuestros metales inferiores en superiores y nuestras bajas pasiones en ideales sublimes. La A es la invocación más directa y la más escuchada. Por la A el yo soy, el Íntimo, acoge nuestros pedidos y el yo Superior nos inicia en los misterios internos para servirnos de ellos.
En el Plano Mental, la A da poder de transmutación y coordinación para resolver nuestras dificultades y para despertar nuestras pasiones y luego dominarlas.
En el Plano Físico, activa nuestra energía, depura nuestra sangre, ordena los elementos naturales, da impulsos, cura la pereza y la indolencia, estabiliza las ideas y los actos.
Las vocales son siete, como son siete los sentidos del hombre. Mas, como hasta ahora el ser humano no puede percibir y sentir sino por medio de los cinco conductos, así también su laringe y su boca no pueden pronunciar más de cinco vocales.
Los Iniciados llegarán a pronunciar el sexto sonido vocal y despertarán el sexto sentido.
En los tres mundos, la letra A tiene tres significados:
En el Espiritual: Dios o Padre Creador.
En el Mental: el Conservador Divino, Adán el Hombre.
En el Físico: el Transformador Divino, el Universo Activo o la Naturaleza Naturante.
De los millares de libros que se han escrito sobre la Cabala y el Tarot ningún lector ha podido sacar todavía provecho alguno. Vamos a entrar ahora en el grande y terrible asunto de esas obras. No se trata ya de teorías sino que vamos a poner en las manos del aspirante (Aprendiz) la espada flamígera: aquí está el arma poderosa para que trate de conquistar los mayores secretos de la Naturaleza.
Entendámonos: hemos dado ya el significado de la letra A y trataremos de explicar los secretos de las demás letras, pero toda idea que no se manifiesta en acto es una idea vana. De modo que para poder extraer la potencia de las letras es necesario identificarse con sus significados.
Ya sabemos que la A significa el Mago, el Padre, Dios. Ahora bien: ¿quién es el Mago?. El Mago es como Dios: trabaja sin cesar en razón inversa a su interés material. Mago es el ser que tiene un corazón sin pasión para poder disponer del amor de los demás.
El Mago es impasible, sobrio, casto, desinteresado, inaccesible, impenetrable. No debe tener defectos corporales y tiene que estar siempre preparado para todo tipo de aflicción y traición.
La voluntad firme y la fe en sí mismo, guiadas por la razón y el amor a la justicia, lo llevarán a la meta que quiere alcanzar y lo preservarán de los peligros del camino.
¿Quieres obtener los poderes de la Magia?. Pues bien, ama sin querer y trabaja sin temer. Amar sin pedir nada para ti y trabajar sin temer a nadie. ¿Sabes amar?. ¿Sabes querer?. ¿Sabes distinguir el amor y el querer?. El amor puede ser sin afección, el amor se sacrifica. El querer pide sacrificios porque es afectivo.
El Mago debe tratar de conquistar el gran Poder de la Sabiduría, o sea ser agradable y digno con todos.
La voluntad firme y la aspiración pueden conducir al Aprendiz al trono de la Magia por medio del Verbo y la vocalización de las letras.
Hemos visto ya que la vocalización de la letra A produce ciertas vibraciones en nuestro cuerpo. Si esas vibraciones están guiadas por nuestros pensamientos elevados, nuestra pura aspiración y nuestras profundas respiraciones, los efectos y atributos de la letra A se dejan sentir fácilmente en nosotros.
Y así sucesivamente: cada vocalización de una letra tiene que ir acompañada de las condiciones enumeradas en cada letra.
B (2)
187. La letra B es una consonante y, como todas sus hermanas, no puede ser emitida aisladamente sino acompañada de una vocal. La B representa la boca del hombre como órgano de la palabra, y la palabra es, como sabemos, una elaboración interior del ser. Expresa todo lo interior, lo central; es el santuario del hombre y de Dios; es la mujer, santuario de los dos.
La B simboliza la sustancia divina, la madre, la imaginación, la ciencia oculta y manifestada.
Su planeta: la Luna.
Su nota musical: Fa.
Su número es Dos. Es lo binario que significa lo pasivo, de donde emanan las ideas de reflejo; aplicado a la Luna respecto del Sol, es la mujer respecto del hombre.
La A es la Unidad, el YO, línea recta dentro del círculo. La B es la misma línea que divide el círculo en dos mitades y así vemos que la Dualidad tiene su origen en la Unidad y la Divinidad se hace Padre-Madre. (Véase Las Llaves del Reino Interno).
Esta letra, unida a la A, expresa todas las ideas de progreso y adelanto gradual, el paso de un estado a otro, el movimiento.
En el Plano Espiritual indica el pensamiento matriz en el cual se modelan las imágenes, la fuente de la creación que manifiesta lo eterno.
En el Plano Mental permite comprender el sentido de los opuestos y las enseñanzas ocultas. Es la inteligencia que manifiesta la sabiduría.
En el Plano Físico es el despertar de la parte femenina (matriz) en el cuerpo del hombre para alcanzar el equilibrio mágico y representa a la mujer que se une al varón para realizar un destino igual.
B significa nacer-morir y morir-nacer. La B debe ir acompañada de una vocal con la cual tenga afinidad para poder transmitir un efecto positivo benéfico.
Para obtener sus beneficios debe realizarse el mismo ejercicio indicado para la vocal A y cuando se exhala el aire de los pulmones vocalizar los sonidos AAAAABBAAAA.
La posición es la siguiente: el cuerpo erguido, la mano izquierda en la última costilla y el pie izquierdo sobre la rodilla derecha, en forma de ángulos.
ABA es la invocación del Padre, es la súplica, el clamor de Jesús según relatan los Evangelios. Es el Padre Nuestro.
ABA, el Padre, es el primer aspecto y atributo de lo Absoluto. Domina exclusivamente la cabeza del hombre. En realidad, no hay sino un solo Absoluto, pero mirado desde el punto de vista Físico, se refracta en tres aspectos.
ABA, el Padre, tiene su base en un átomo llamado el Átomo del Padre, que se encuentra en un punto impenetrable del entrecejo; su reino está en los cielos de la cabeza y se refleja en el hígado, centro de la emoción.
Llamar primero con el pensamiento y después con el Verbo, con ABA, es atraer a sí mismo ese poder del pensamiento cuyo objetivo es plasmar en la mente y en lo físico la manifestación de lo eterno.
Quisiera pedir perdón a los millares de cabalistas, desde Moisés hasta Papus, y preguntarles: ¿por qué las letras madres de la Cabala son A. M. SH. y cuál es su interpretación para que sean representantes de la Trinidad?. Sabemos ya que la A es el Padre y la M la Madre, ¿pero dónde está el Hijo?. ¿En shin, la 25ª letra hebraica?.
La lámina del Tarot nos muestra al loco que interpreta la letra shin. ¿Acaso la unión del Padre y la Madre engendra forzosamente a aquel ser descrito por todos los cabalistas como el hombre distraído que camina como loco y a quien un perro le muerde las piernas?. Saint Yves d’Alveydre, en su obra inmortal, El Arqueómetro, lee las letras madres de derecha a izquierda a fin de obtener Shema, y un traductor aumentó la confusión al interpretar shema por “esquema”.
En esa mínima traducción hay dos enormes equívocos: en primer lugar, todas las lenguas semitas se escriben de derecha a izquierda, de modo que para convertir la palabra “A.M.SH.” en “Shema” no debe leerse de derecha a izquierda sino de izquierda a derecha, y para leer las tres letras madres tal como las pronunciamos, tuvieron que haber sido escritas así: “SH.M.A.”; en segundo lugar, “Shema” no significa “esquema” sino “Cielo”.
Que nos perdonen los Maestros pero, en nuestra humilde opinión, las tres letras madres del alfabeto deben representar la Trinidad, y esas tres letras, que forman el Mantram o Palabra que encierra la más alta vibración invocatoria de las religiones, deben ser “A.M.N.”: AMEN que significa Padre, Madre e Hijo, y es el AUM de los hindúes. A su debido tiempo explicaremos el poder de la vocalización de “Amén”.
Los significados de la letra B son:
En el Plano Divino: reflejo de Dios, Padre. María, Madre, Maia: Dios en su aspecto femenino.
En el Plano Humano o Mental: reflejo de Adán: Eva, el hombre-mujer.
En el Plano Natural: reflejo de la Naturaleza Naturante: Naturaleza Naturada.
En la B tenemos el Equilibrio Mágico. Hay que saber aspirar a ese equilibrio buscando al Dios Íntimo con los ojos de la voluntad para ver la Luz.
Una voluntad sólida conduce al aspirante (Aprendiz) a la Verdad y alcanzará todo el bien a que aspira. B conduce a la Ciencia, mas es preciso llamar a la puerta, sin desanimarse, para que sea abierta. Con la Equidad, la Justicia y el Equilibrio, la Ciencia de la Verdad será el mejor manjar del Mago.
Que practique en silencio, que guarde silencio sobre los deseos, y algún día el Aprendiz será guiado al Maestro o al libro o a la mujer que pueda darle la Llave de la Ciencia sin límites, que emana del Dios Íntimo, del yo soy.
G (3)
188. La tercera letra del alfabeto primitivo es la G, que jeroglíficamente representa la garganta y la mano semicerrada, como para asir algo.
La garganta es el lugar donde se forma y toma cuerpo el Verbo, la palabra concebida por el cerebro. Es el Verbo que se hace carne, símbolo de la envoltura material de las formas materiales. Es el misterio de la generación en virtud de la cual el espíritu se une a la materia y lo Divino se transforma en humano. Es, en fin, la humanidad y el cosmos.
Simboliza el organismo en funcionamiento y el dinamismo vigente.
Su planeta: Júpiter.
Su color: púrpura.
Su nota musical: Si.
Representa en nuestros sentidos al tacto, así como a la ciencia de la psicometría y a la conjunción de fuerzas que tienden al mismo fin.
Es la matriz universal en el acto del alumbramiento.
En el Plano Espiritual es el conocimiento de lo oculto y de lo manifestado, el presente vinculado con el pasado y el futuro. Es la imaginación vuelta acto. Es el poder de la expresión.
En el Plano Mental es la trinidad de lo espiritual, lo mental y lo físico y de lo positivo, lo negativo y lo neutro.
En Dios es, entre el Padre y la Madre, el Hijo; o bien, Padre y Madre con el Hijo.
En el Plano Físico la G es la manifestación, la generación de deseos, ideas y actos que expresan el gozo del ejercicio de nuestros atributos.
Promete ideación, producción, riquezas y abundancia de bienes materiales y el triunfo sobre los obstáculos.
La A es el principio activo, el Padre; la B, el pasivo, la Madre; la G es lo neutro, el Hijo; el principio hablado.
G es la letra sagrada de la Masonería Iniciática, de la cual, hasta ahora, no se pueden descubrir los símbolos y significaciones emblemáticos.
Tenemos que aprender a pronunciar la letra G de los niños, cuando están contentos y producen ese sonido laríngeo: EGGGEEE.
Las palabras “gárgara” y “garganta” bien pronunciadas surten efecto.
El ejercicio correspondiente a esta letra es el siguiente:
1. Acostarse de espaldas.
2. Pensar de antemano que la letra G es una consonante que combina con todas las vocales y que cada vocal la dota de una virtud o facultad: con la A, confianza en si mismo; con la E, atención; con la O, sensibilidad para captar y comprender las enseñanzas ocultas; con la U, desarrollo de la precisión, la clarividencia y la psicometría; con la I, la opinión recta, el Verbo que manifiesta la humanización de Dios y la Divinización del Hombre.
3. La letra G jamás debe tener el sonido de la J sino siempre el de GUE.
4. Colocar los dedos de la mano izquierda en la garganta, como para asirla, y alzar la mano derecha hacia el cielo en actitud de recibir algo de lo alto.
5. En esta posición, practicar el ejercicio respiratorio indicado y al exhalar el aire de los pulmones, vocalizar los sonidos GA, GUE. GUI. GO, GU.
Repetimos, de una vez por todas, que cada letra representa un número, pero el alfabeto latino se apartó de la regla al ordenar sus letras de forma distinta a la primitiva. Tal vez porque carecía de ciertas voces que expresan algunos sonidos; por ello los antiguos debieron emplear dos letras para un sonido. Uno de estos casos es el de la G con la C, el de la U con la V y el de la C con la K. Sin embargo, la G es una letra consonante con autonomía propia.
A la G corresponde el número 3, pero no es afín con todas las vocales, aunque deba conservar su sonido propio con todas ellas; por ejemplo, CA, para nuestro objetivo, no debe pronunciarse Ka sino “a”, tal como los ingleses pronuncian thank, con un sonido muy parecido al de la Z en español.
La letra G es muy afín con las vocales A e I y es inarmónica o, por lo menos, no muy útil con las otras para lo que nos proponemos.
CA o ZA o THA tienen mucha relación con la glándula pineal.
Para practicar esta clave debe seguirse el mismo ejercicio descrito, con la diferencia de que la cabeza debe apoyarse sobre la palma de la mano izquierda y, así, después de una aspiración profunda y retenida, vocalizar: CZA, CZA, CZA, con voz cortante, sin alargar el sonido.
Una indicación más: el pulgar, el índice y el dedo medio de la mano derecha deben estar extendidos, como en actitud de bendecir, mientras que se mantienen cerrados el anular y el meñique. Es la mano que recibe para dar y bendecir.
Los significados de la G son:
En lo Divino: Dios, Espíritu: la fuerza animadora universal.
En lo Humano: Adán, Eva.
En lo Natural: el Mundo.
“En Magia esta letra explica que lo Absoluto se revela por el Verbo y el Verbo tiene un sentido igual a sí mismo, en la inteligencia del Verbo”.
El aspirante (Aprendiz) debe afirmar lo que es Verdad y querer lo que es justo para tener poder y derecho de crear por medio de la palabra. Por no tener la Verdad en su corazón y por no querer lo justo, la palabra del mentiroso es vana y de ella dará cuenta, según el Evangelio. La palabra del mentiroso no tiene poder alguno; por el contrario, lo arrastra al precipicio de su mentira. Evocar con el Verbo a un espíritu es penetrar en el pensamiento que predomina en este último; para ello hay que elevarse moralmente actuando rectamente, a fin de atraer a ese espíritu hacia nosotros y así se pondrá a nuestro servicio.
D (4)
189. La letra D representa jeroglíficamente el seno. De ahí la idea de algo capaz de producir abundante alimentación, fuente de un crecimiento futuro. Simboliza la realidad inteligente y sensible. Representa el principio de la Unidad materializada, la voluntad, la autoridad y el poder.
Esta letra expresa una creación realizada según las leyes divinas y corresponde al tetragrámaton.
Su planeta: Urano: simboliza la autoridad.
Su nota musical: Fa.
Es la naturaleza con sus cuatro elementos.
Su color: rojo oscuro.
En el Plano Espiritual es la materialización constante y eterna de la Virtud divina en el hombre y representa la voluntad en el pensamiento.
En el Plano Mental corresponde a las cuatro concordancias de afirmación y negación, discusión y solución. La afirmación, en cuanto Verbo, produce la afirmación en cuanto realización o encarnación del Verbo.
En el Plano Físico es la realización de las cosas materiales, la cristalización del esfuerzo y la obtención del poder, por el amor, la verdad, la equidad y el trabajo.
La letra D promete ganancias materiales y resultados favorables en el esfuerzo que se realiza.
Como consonante combina benéficamente con cuatro de las vocales: DA es beneficio en finanzas: DE, firmeza y perseverancia; DO, misticismo y DU, seguridad y fe.
Ejercicio: con el cuerpo erguido y de frente al Oriente, doblar el brazo izquierdo en ángulo con la mano en la cintura. Aspirar lentamente, retener el aliento y exhalar el aire vocalizando DA, DE, DO, DU.
Los significados de la letra D son:
En lo Divino: reflejo de Dios, el Padre, la Voluntad.
En lo Humano: reflejo de Adán, el Poder.
En el Plano Natural: reflejo de la Naturaleza Naturante, el fluido creador, el alma el Universo.
“En Magia esta letra nos enseña que en la Vida nada puede resistir a una voluntad firme, unida a la ciencia de la Verdad y la Justicia”. La D tiene por objeto otorgar al aspirante (Aprendiz) el poder de combatir para asegurar su realización, que es, más que un derecho, un deber. El hombre que triunfa en esa lucha no hace sino cumplir su misión terrena; el que cae en la lucha será inmortal.
La señal de la Cruz corresponde a la D y domina la naturaleza invisible. La Cruz del Saber y el Osar, sin servidumbre: en esto consiste la omnipotencia humana.
Hé (5)
190. La letra He es la más sagrada del alfabeto. Es el Espíritu sobre los elementos, y encadena a los genios del aire. a los espíritus del fuego, a los espectros del agua y a los fantasmas de la tierra.
Hé es el aliento divino soplando en las fosas nasales del hombre que se vuelve alma viviente. Pero debe pronunciarse “Hé” y no vocalizarse como “e”. La letra Hé es el aliento que sale con el sonido, o sea como la hache aspirada de los franceses.
Hé es el principio de la luz divina, la luz que vivifica. Es el calor, el fuego viviente que se infunde y difunde. Si se dirige el aliento caliente de la He sobre el dolor, este desaparecerá como por milagro.
Su Planeta: Mercurio.
Su Color: Amarillo.
Su nota musical: Sol sostenido y La bemol.
Está asociada a la ciencia de las medidas geométricas, al cuerpo fluídico del hombre y al sistema nervioso.
En el Plano Espiritual representa la Ley Universal en la manifestación del Creador, la Unidad del Todo, la quintaesencia de las cosas, el magnetismo cósmico, el sentido místico. La He es el principio andrógino, el fuego viviente y creador en el hombre. Es el hombre en forma de pentagrama o estrella microscópica. Es lo Justo que no admite disputa, es la religión universal, la Providencia.
En el Plano Mental representa la Ley y la Libertad, la enseñanza y el conocimiento, el dominio de las pasiones, el control de los impulsos y la identificación con nosotros mismos y con los demás.
En el Plano Físico representa la libertad disciplinada dentro de la Ley y dirección y control de las fuerzas naturales, de los procesos orgánicos y de las creaciones físicas y mentales.
Promete libertad, nuevas experiencias y enseñanzas provechosas, amigos y amigas fieles.
Hé anuncia acierto al discernir, amor a la belleza, deseo de vida en el hogar, deber y derecho.
Se ha dicho antes que expresa la respiración y el aliento. Por la respiración se crea y se mantiene la vida en todo aquello que anima, pero es la vida individual.
Hé es el principio que une el cuerpo material al espíritu divino, es el hombre que relaciona a Dios con la Naturaleza. Es lo interior que nos junta con las fuerzas divinas y nos hace sentir que somos dioses.
Ejercicio: Con mucha devoción debemos pensar que nuestro aliento es creador y vivificador.
Debe formarse con el cuerpo una estrella microcósmica, abriendo al máximo posible los pies y extendiendo los brazos en forma de cruz. En esta posición, aspirar lentamente por la nariz, retener el aliento y luego vocalizar HA. Repetir la aspiración de la manera indicada, vocalizando HE, y así sucesivamente: la tercera vez HI, la cuarta HO y la quinta HU.
Hay que recordar siempre que el aire inspirado con la letra Hé debe expulsarse del pecho con un aliento fuerte, como un suspiro. La Hé con la A limpia los pulmones, con la E fortifica las cuerdas vocales y la garganta, con la I pone la sangre en movimiento, con la O fortifica el corazón y con la U el estómago.
Las significaciones de la letra Hé son:
En el Plano Divino: reflejo de la Voluntad y la Inteligencia.
En el Plano Humano: reflejo del Poder, la Autoridad, la Religión y la Fe.
En el Plano Natural: reflejo del alma del mundo, la vida universal.
Ahora queremos hacer llegar al lector ciertas instrucciones. Se trata de la unión de la mano - el gesto con el Verbo - y de esta manera ponemos en sus manos el poder más formidable. Es necesario ejercitar la señal hasta perfeccionarla, con la mano derecha. Esta señal es la de la estrella microcósmica y debe comenzarse siempre de arriba abajo, en la secuencia numérica y de la forma siguiente:
I
4 – I – 3
2 I 5
“En Magia, la He es como el ojo del alma que penetra todas las cosas creadas. La señal o pentagrama ejerce una influencia incalculable sobre los espíritus desprendidos de la envoltura natural. Es el imperio de la voluntad sobre la luz astral, que es el alma física de los cuatro elementos. La señal debe terminarse (o cerrarse) con la CRUZ en el centro”.
Grandes Orientes - Grandes Logias - Vídeos Masónicos - Blogs Masónicos - Trabajos Masónicos - Imágenes Masónicas - Caricaturas Masónicas - Prensa Colombiana - Prensa Internacional - Buscador
Buscar este blog
¿SOIS MASÓN? RESPUESTA DESDE LA VOZ INTERIOR DEL TEMPLO Y DESDE LA VOZ EXTERIOR DE LA POLIS Y DEL MUNDO
Cuando en el umbral del Templo se formula la pregunta: “¿Sois Masón?” , no se trata de una simple formalidad ritual, ni de una comprobación...
-
Joya del M • • • R • • • G • • • M • • • Me es grato presentar ante ustedes este ensayo sobre la figura del M • • • R • • • G •...
-
En el corazón de esta reflexión late una verdad sencilla pero profunda: la liturgia no es una formalidad, sino una vía sagrada hacia la tran...