Buscar este blog

jueves, 8 de junio de 2023

PAPEL DE MASONERÍA EN EL DESARROLLO DE LA PERSONA

 



La masonería considera que su principal objetivo es el desarrollo moral, intelectual y espiritual de sus miembros. A través de sus rituales, símbolos y enseñanzas, la masonería busca fomentar el crecimiento personal y el mejoramiento individual en diferentes aspectos.

 El papel de la masonería en el desarrollo de la persona se puede resumir en los siguientes puntos:

 *  ÉTICA Y MORAL: La masonería promueve la práctica de principios éticos y morales elevados. Los masones se comprometen a vivir según valores como la honestidad, la integridad, la justicia y la solidaridad. Se busca que los miembros se conviertan en mejores personas, capaces de tomar decisiones éticas y actuar de manera responsable en sus vidas cotidianas.

 *  CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE: La masonería valora la búsqueda del conocimiento y la educación continua. A través de sus rituales y simbolismo, se insta a los miembros a explorar y comprender diferentes áreas de conocimiento, incluyendo filosofía, historia, arte y ciencia. Se promueve el desarrollo intelectual y la reflexión crítica.

 *  FRATERNIDAD Y RELACIONES HUMANAS: La masonería enfatiza la importancia de la fraternidad y las relaciones humanas basadas en el respeto mutuo. Los masones se consideran hermanos y se espera que se apoyen y ayuden entre sí. La masonería proporciona un espacio donde las personas de diferentes orígenes y creencias pueden reunirse en igualdad y armonía, promoviendo la tolerancia y el respeto por la diversidad.

 *  DESARROLLO PERSONAL Y LIDERAZGO: La masonería ofrece oportunidades para que los miembros desarrollen habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación. A través de su estructura organizativa y roles jerárquicos, se brinda la posibilidad de asumir responsabilidades y participar activamente en la gestión de las logias masónicas.

 *  BÚSQUEDA DE LA VERDAD Y EL SIGNIFICADO: La masonería invita a sus miembros a reflexionar sobre cuestiones existenciales y trascendentales, como el propósito de la vida y el significado de la existencia. Se alienta a buscar la verdad a través del autoconocimiento, la introspección y la contemplación filosófica.

 Es importante destacar que la masonería es una experiencia personal y la interpretación de sus enseñanzas puede variar de un individuo a otro. Cada masón encuentra su propio camino de desarrollo dentro de los principios y valores compartidos por la fraternidad masónica.

RELACIONES EXISTENTES ENTRE LA COLUMNA DE LA SABIDURÍA CON EL VENERABLE MAESTRO

  Este es el segundo trabajo de cinco, donde pretendo, desde una profundidad académica y bibliográficamente documentada, hacer claridad sob...